La fianza en el alquiler de vivienda. ¿Qué es y para qué sirve?

En el artículo de esta semana vamos a hablar de un elemento muy común en los contratos de arrendamiento de vivienda. La fianza es la garantía que debe abonar el inquilino que se dispone a alquiler una casa, para asegurar el cumplimiento de las obligaciones que derivan del contrato. Cuantía.

¿Tienes una enfermedad o lesión que te impide trabajar? Entonces lee esto.

 Podemos definir la incapacidad permanente como la imposibilidad de una persona para desarrollar una actividad laboral debido a “reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y previsiblemente definitivas…”, es decir, que un trabajador sufra enfermedades o lesiones que le impidan llevar a cabo un trabajo con un mínimo de profesionalidad, rendimiento y eficacia. EsteSigue leyendo «¿Tienes una enfermedad o lesión que te impide trabajar? Entonces lee esto.»

Herencias. La Legítima

¿Qué se puede dar o recibir por herencia cuando existen herederos forzosos? Pocas personas que no han pasado por el proceso de reparto de una herencia, saben realmente en qué consiste su composición y las formas en las que se tiene que  dividir, cuánto hay que dar a cada heredero, o qué cuota le correspondeSigue leyendo «Herencias. La Legítima»